sábado, 12 de enero de 2019

Reseña del proyecto


Secuencia didáctica con apoyo y uso de las TIC,

 primer grado de primaria (2018-2019)



La tecnología es un medio, no un fin. Su gran difusión en la sociedad actual no excluye a la escuela; por el contrario, el egresado de educación básica ha de mostrar habilidades digitales, que desarrollará en la escuela en las asignaturas de los tres Campos de Formación Académica (Lenguaje y comunicación, Pensamiento matemático y Exploración y comprensión del mundo natural y social) Por ello la escuela debe crear las condiciones para que los alumnos desarrollen las habilidades de pensamiento cruciales para el manejo y el procesamiento de la información, así como para el uso consciente y responsable de las TIC.


En el siguiente proyecto se expondrá, con base en el nuevo modelo educativo, un proceso de planeación y evaluación en el cual se vinculan las materias pertenecientes al campo de Formación Académica con la finalidad de mejorar y actualizar nuestra practica docente.

Dicho proyecto es presentado en tres etapas:
  • Inicio:En él se establecerá un análisis de los conocimientos previos de los alumnos, los cuales se guían para la construcción de un aprendizaje clave.
  • Desarrollo: Se crean ambientes de aprendizaje estructurado, en los cuales se establezcan estrategias didácticas pertinentes optimizadas por intervención docente oportuna.
  • Cierre: Se aplica una evaluación con el objetivo mejorar el desempeño de los estudiantes e identificar sus áreas de oportunidad a la vez que es un factor que impulsa la transformación pedagógica, el seguimiento de los aprendizajes y la metacognición.

 También se abordará tres aprendizajes esperados:


Conocimiento del medio : Describe cronológicamente acontecimientos de su historia y la de su familia con el uso de referencias temporales.
Matemáticas: Estima compara y ordena eventos usando unidades convencionales de tiempo, día, semana y mes.
Español: Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno.


De tal forma se busca que tanto los maestros como los alumno creen un ambiente educativo armónico, innovador y activo;  con la ayuda del uso y manejo de las TIC. 


Dicho lo anterior se presenta la siguiente propuesta de planeación digitalizada con la finalidad de apoyar la practica docente efectiva en el aula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La importancia de una sana alimentación (educación )

  Título: Guía para Elaborar una Clase sobre Alimentación Saludable Introducción: En la actualidad, la educación sobre alimentación saludab...