DESARROLLO
Se continúa con actividades respecto de las distinciones entre pasado, presente y futuro, es decir, la percepción del tiempo y as maneras de medirlo. se usa el nombre de los días de la semana y su orden, para llevar la cuenta de los días del evento como el tiempo que falta para anotar o dibujar en un diario, y se ubican cronológicamente sucesos empleados los términos, antes, después, ayer, hoy, mañana y la siguiente semana.
Para abordar las diferencias entre duraciones, ordenan temporalmente sucesos, primero de un día y después de un periodo más amplió: el agrícola. Después se representan los días y las semanas en líneas del tiempo, con el propósito de que comprendan la duración de estas unidades convencionales y exploren la relación del día con la semana y esta con el mes. Estas actividades se retomaran en el segundo trimestre hasta que identifiquen la semana como un ciclo, es decir, siempre se repite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario