viernes, 14 de diciembre de 2018

¿Cómo cambio?

Tema 1: 
INICIO:


A partir de una serie de imágenes, y guiados por preguntas detonantes, describir cronológicamente acontecimientos de una historia y el cambio de los seres vivos, con el uso de referencia temporales.

.
Tema: 2
Cambios al crecer. Describir las características de la evolución del crecimiento del ser humano
Con el uso de sus conocimientos previos, establecer los cambios físicos que presenten las imágenes, y de esta forma reconocer sus propios cambios en las pocas etapas de su vida




Antes, ahora y después (Mat)


DESARROLLO

Se continúa con actividades respecto de las distinciones entre pasado, presente y futuro, es decir, la percepción del tiempo y as maneras de medirlo. se usa el nombre de los días de la semana y su orden, para llevar la cuenta de los días del evento como el tiempo que falta para anotar o dibujar en un diario, y se ubican cronológicamente sucesos empleados los términos, antes, después, ayer, hoy, mañana y la siguiente semana.
Para abordar las diferencias entre duraciones, ordenan temporalmente sucesos, primero de un día y después de un periodo más amplió: el agrícola. Después se representan los días y las semanas en líneas del tiempo, con el propósito de que comprendan la duración de estas unidades convencionales y exploren la relación del día con la semana y esta con el mes. Estas actividades se retomaran en el segundo trimestre hasta que identifiquen la semana como un ciclo, es decir, siempre se repite.


















La milpa (matemáticas)




Ordenar sucesos
que los alumnos por medio de la observación de procesos sociales o naturales descubran la importancia del orden de los hechos y la consecuencia de dicha sucesión. Así como la importancia en la vida cotidiana, de todos los seres vivo pero en especial del ser humano.

APP : Plantas







Cambios al crecer (c. del medio)

Que los alumnos expresen cuales son las diferencias físicas, emocionales y conductuales de ahora y en qué difieren de cuando eran niños.



 Etapas

Historia personal, (Español)



CIERRE

El alumno aprenderá a describir cómo era antes, cómo es ahora y que cambios has tenido al crecer.
Aprender a obtener información a partir de la descripción.
Que los alumnos utilicen la descripción como recurso para adivinar objetos, animales o personas.
Que los alumnos produzcan textos descriptivos para compartir los cambios que han tenido a lo largo de su vida.












La importancia de una sana alimentación (educación )

  Título: Guía para Elaborar una Clase sobre Alimentación Saludable Introducción: En la actualidad, la educación sobre alimentación saludab...